Los productores campesinos han demostrado que las decisiones que toman para manejar sus sistemas de producción, se basan siempre en la sabiduría de cuidar cada uno de los elementos de la naturaleza, para lograr su interacción y el beneficio tanto a los miembros de su familia como para el medio ambiente se establece que este rol desde el núcleo familiar de los agricultores hasta su entorno comunitario.
El banano, es una fruta popular en el mundo, por sus múltiples beneficios nutricionales y rico sabor.
Nuestros cultivos se encuentran en Colombia, específicamente en el departamento de Magdalena.
El biofermento es producto de un proceso de fermentación de materiales orgánicos, que se origina a partir de la intensa actividad de microorganismos que se encuentran en la naturaleza de manera libre. Estos microorganismos encontrados en los biofermentos juegan un papel importante en la agricultura, así como también en la producción de alimentos.
El biofermento es una excelente alternativa para suplir las necesidades nutricionales en los cultivos, para protegerlos de enfermedades y una de las herramientas más poderosas para desconectarse de la dependencia de insumos externos y reconvertir sus sistemas convencionales en sistemas productivos agroecológicos u orgánicos.
La harina de banano verde es rica en fibras, posee un índice glucémico bajo y es una excelente fuente de minerales y algunas vitaminas, razón por la cual se considera un buen suplemento alimentario, pues brinda diversos beneficios para la salud. Sus beneficios son: favorecer la pérdida de peso, debido a que saciar el hambre y hace que los alimentos permanezcan durante más tiempo en el estómago; ayudar a controlar la diabetes, gracias a que posee índice glucémico bajo y es rica en fibras, aumentando en poca cantidad el azúcar en la sangre; favorecer el tránsito intestinal, pues posee fibras insolubles que aumentan el volumen de las heces, facilitando así su eliminación; disminuir el colesterol y los triglicéridos, debido a que favorece que estos compuestos se unan a las heces para ser eliminadas del cuerpo; favorecer las defensas naturales del organismo, pues si el intestino funciona de forma correcta, este logra producir más células de defensa.
Colombia es un país rico en frutas y verduras. En los supermercados y las plazas, el banano es uno de los alimentos que siempre está disponible para que podamos consumir en nuestras dietas diarias. Para conocer más sobre esta fruta, consultamos a un experto con el objetivo de saber cuáles son sus beneficios y aportes nutricionales.
© Asocoomag 2025 - Diseñado por Enyo José Huetto